Alimentación Saludable: un principio para vivir plenamente

08.02.2013 22:34

Las modas forman parte de la vida cotidiana de ser humano contemporáneo. Quizá una de las que más beneficios nos ha traído es este interés por comer sanamente. Se preguntará usted por qué. La respuesta es muy simple: los últimos descubrimientos en la investigación médica nos muestran que la mayoría de países de nuestra región ya no padecen de desnutrición, sino de obesidad, diabetes, enfermedades del corazón y otro grupo de patologías que antes eran poco comunes. Esos mismos descubrimientos también nos dicen que las 'nuevas' enfermedades se están convirtiendo en epidemia a un paso que no podríamos controlar si no hacemos un cambio inmediato. Y como bien lo dice el dicho "somos lo que comemos", nos estamos convirtiendo poco a poco en grasosas hamburguesas, donas y papas fritas, con una devastación sin precedentes. La alimentación saludable es, en efecto, una de las respuestas al problema.

¿Y qué es la alimentación saludable?

La respuesta es más simple de lo que podríamos imaginar: es aquella que nos brinda constantemente los nutrientes necesarios para tener una vida plena.

¿Cómo es la alimentación saludable?

Para ejemplificar, comparemos la alimentación de un día con un círculo (figura adjunta). En él hay muchos alimentos agrupados en áreas con tamaños distintos según su contenido de nutrientes. Con base en este círculo, diariamente deberíamos comer una combinación de todos los grupos, sin que ninguno supere la proporción que está dibujada en él.

El grupo de los cereales, leguminosas y verduras es el que más se debe comer, ya que nos da energía para las actividades diarias. El grupo de vegetales y frutas es el que le sigue en tamaño y nos ayuda a protegernos de enfermedades. El de productos de origen animal es importantísimo para ayudarnos en la formación y reparación de los órgano y para prevenir la desnutrición. Las grasas y azúcares es el grupo más pequeño. Es muy necesario porque nos brinda energía, pero debe consumirse con moderación para evitar problemas cardiovasculares.

Esta combinación de alimentos, junto con una buena hidratación y rutina de ejercicio, son la clave para vivir sana y plenamente.